- Back to Home »
- Informes , Periodismo Digital »
- ¿Cuántos "scrolls" mide un diario digital?
Por:
Unknown
10 abr 2008
La navegabilidad de un diario digital es un aspecto complejo que comprende el trabajo conjunto de periodistas y diseñadores.
Según el medio que se analice descubriremos diversas arquitecturas informativas que generalmente son producto de largas discusiones en el seno de cada periódico. ¿Dos, tres o cuatro columnas?, ¿dónde colocaremos texto?, ¿en qué lugar ubicaremos la publicidad?, ¿queda espacio para un video?, son preguntas que recorren las redacciones digitales de todo el mundo.
Desde el diseño informativo se encuentran variados ejemplos, hay diarios conservadores, los hay arriesgados e innovadores, algunos en los que prevalece la imagen por sobre el texto y cada vez en mayor medida los que toman el formato blog para rediseñarse.
Visitando distintos diarios digitales, y observando las diferencias estéticas entre ellos, me propuse hacer un pequeño experimento práctico y publicar sus resultados. El análisis estaría centrado en el diseño de 16 reconocidos periódicos en Internet a través del largo de su portada principal. El parámetro para conseguir un resultado fiable sería entonces relacionar la extensión de su home con la barra lateral del navegador web y la cantidad de veces que uno debe "scrollear" con el mouse hasta llegar al fin de esa página principal.
Datos metodológicos:
- Día y hora de análisis: Jueves 10 de abril de 2008, 11.00 hs.
- Casos: 20 minutos,Perfil, Clarín, La Vanguardia, Liberation, ADN, Crítica, El País, Le Monde, Ney York Times, El Mundo, Washington Post, Infobae, Crónica, Pág/12, La Nación.
- Resolución de pantalla utilizada: 1280 x 800
- Navegador: Firefox
- Dedo: índice de mano derecha (medida 9 cms. 1/2)
Aquí los resultados en orden descendente midiendo la cantidad de scrolls que deben hacerse desde el principio hasta el final de la portada de cada diario digital.
- 20 minutos 30 scrolls
- Perfil 18 scrolls
- Clarín 12 scrolls
- La Vanguardia 11 1/2 scrolls
- Liberation 11 scrolls
- ADN 8 scrolls
- Crítica 8 scrolls
- El País 7 scrolls
- Le Monde 6 1/2 scrolls
- New York Times 6 scrolls
- El Mundo 5 1/2 scrolls
- Washington Post 5 scrolls
- Infobae 5 scrolls
- Crónica 5 scrolls
- Pág/12 4 1/2 scrolls
- La Nación 4 scrolls
Es para destacar que el diario que dispone una arquitectura informativa más extensa a lo largo del navegador es 20 minutos que pude recorrer en su totalidad luego de realizar 30 scrolls. En contraposición, La Nación puede visitarse en sólo 5 scrolls. Es interesante pensar el viaje que hace el usuario a través de estos sitios, como esto lo predispone a informarse y sobre todo donde pone finalmente el puntero del mouse.

Más allá de tendencias y posturas políticas, ¿vos qué preferís desde lo estético, un diario extenso o acotado?
Alvaro, creo que se debe a que aún los medios derivados de la prensa que están online mantienen la cultura o el paradigma del Word (según Ana María Andrada, el rollo como si fuera de papel, enrollado al tamaño de la pantalla). En definitiva, la pantalla para ellos no es la unidad de visualización. Considerar a la pantalla como la unidad de visualización implica cambiar completamente la estructura de lectura y escritura con la que fuimos educados. Nada menos!. Un abrazo
ResponderBorrarMartín, la cultura del "scroll" al estilo papiro del siglo XIV. Estamos viendo algunos ejemplos nuevos como este:
ResponderBorrarhttp://reporteindigo.com/web/edicion76/piensa/
Hay que ver si estos formatos se imponen sobre los actuales.
Saludos!
Me quedo con la de El País. No larga en comparación con 20 M pero no la más corta. ¿Para qué le sirve a 20 Minutos tenerla así y conservar noticias durante varios días?
ResponderBorrarTe pillo los datos de El Mundo y El País para mi Trabajo Fin de Carrera ;)
Jajaja, use nomás Jesús...saludos....
ResponderBorrar