Archive for marzo 2012

La curación de contenido y el crowdfunding cumplen 90 años

La historia (y Wikipedia) cuentan que durante 1922, en la ciudad de Nueva York, un veterano de la primera Guerra Mundial soñaba con lanzar un proyecto editorial propio.

De Witt Wallace y su esposa Lila decidieron entonces crear una red social postal con el objetivo de financiar su iniciativa, lo que hoy conocemos como crowdfunding. Se encargaron de enviar 5mil cartas a su círculo de amigos y conocidos solicitando 3 dólares por una suscripción anual a su revista.




Su propuesta era novedosa, prometía un formato ligero, de bolsillo, con 30 artículos en su interior que tocaría temas de interés general. El detalle es que el contenido sería una selección de las mejores notas de otras revistas pero resumidas para una mejor lectura. ¿Les resulta familiar? Una mezcla de lo que conocemos hoy como curación de contenidos y agregadores, la dieta informativa pensada para el lector.




De las 5mil personas contactadas poco mas de 1500 aceptaron la propuesta elevando el capital inicial a 4.500 dólares. Así nació Reader´s Digest, que actualmente cuenta con 52 ediciones en 35 idiomas y poco mas de cien millones de lectores en el mundo.

Finalmente, en marzo del año 2007 la empresa fuer adquirida por Ripplewood Holdings en 2.400.000.000 de dólares.


12 mar 2012
Posted by Unknown

Malvinas30 en la Facultad de Periodismo (UNLP)


El último miércoles, en la Facultad de Periodismo (UNLP), hicimos una entrevista con el Profesor Carlos Giordano por el lanzamiento del Documental Interactivo Malvinas 30. La particularidad, para los que no lo saben, es que Carlos además de ser profesor en la Facu es ex-combatiente de Malvinas, fue un placer volver a la casa donde me gradué y mas aún entrevistado por un tipo como él.

 

Aprovecho además este post para agradecer el apoyo de la Facultad hacia este proyecto independiente y extenderlo a los diferentes medios que se han hecho eco de su lanzamiento. Aquí algunos links:


Medios impresos y digitales

 :: Se podrá revivir la Guerra de Malvinas en las redes sociales // Perfil (Argentina)

:: La Guerra de Malvinas, en tiempo real // 140 y mas // 20 minutos (España)

:: Malvinas30, documental interactivo sobre el conflicto // Jornada (Argentina) 

:: Malvinas30, un documental interactivo sobre el conflicto en las islas // 8300 (Argentina)

:: Malvinas30, un documental de la guerra en versión 2.0 // Diario de Cuyo (Argentina)

:: ¿Que es Malvinas30? // Río Negro (Argentina) :: Se estrenó el Documental Interactivo Malvinas30 // Fac. de Periodismo - UNLP - (Arg)  


Radios

::Entrevista en el programa Contacto Universitario // Radio Universidad (Argentina)


   


Blogs

:: Nace un Documental interactivo sobre la Guerra de Malvinas // Onlain.me (Argentina)

:: Redes sociales y elementos multimedia para crear un documental interactivo // Clases de Periodismo (Perú)

:: Malvinas30 // eBlog (Argentina)






Muy pronto habrá mas novedades del proyecto =)


7 mar 2012
Posted by Unknown

La fábula del periodismo abierto británico


Excelente corto publican en The Guardian para seguir promocionando su iniciativa de periodismo abierto hacia los usuarios. El video presenta la antigua fábula de los tres chanchitos cubierta como una noticia de actualidad a través de los distintos medios y redes que posee el periódico británico.



Dos particularidades del video. El lema "The whole picture", algo así como "te mostramos la película y no la foto" y sobre el final las plataformas detalladas para las cuales trabajan: web, print, tablet, mobile.





:::Mas datos:::

- "Open Journalism" Sección en The Guardian





The Guardian apuesta por una redacción abierta (y social)

El Autor

Alvaro Liuzzi / Periodista / Consultor e Investigador en Medios Digitales /

Redes

Con tecnología de Blogger.

Facebook SP

Google+ SP

- © Segundo Plano - Metrominimalist Theme - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -